NOTICIAS DE TRANSPORTE
La transformación ECOlógica de los vehículos: Un paso adelante en la movilidad sostenible
20/02/25
-
Recientemente, uno de nuestros clientes más satisfechos decidió confiar en nuestro taller especializado en convertir vehículos convencionales en híbridoseléctricos, con resultados impresionantes.
Tras un proceso de conversión cuidadosamente ejecutado, este vehículo no solo ha reducido su huella de carbono, sino que también ha recibido la codiciada Etiqueta ECO .
Este tipo de transformaciones no solo benefician al medio ambiente, sino también al conductor, quienes pueden disfrutar de una reducción significativa en el consumo de combustible y una conducción más eficiente. Los vehículos con etiqueta ECO
Con la creciente demanda de soluciones sostenibles, cada vez son más los conductores que optan por convertir sus vehículos en híbridos eléctricos, y muchos confían en nuestro taller para garantizar una transformación de alta calidad, cumpliendo con todos los estándares ambientales. En un mundo que avanza rápidamente hacia la movilidad sostenible, la microhibridaciónelectrica.
Y tú:"¿Ya has considerado convertir tu vehículo en ecológico?
¡Haz el cambio hoy y comienza a cuidar el planeta mientras ahorras energía y dinero!"
Ceva suma a su flota un nuevo vehículo eléctrico de Quantron España para la distribución en Barcelona
13/02/25
-
Ceva ha firmado un acuerdo con Quantron España para incorporar una nueva unidad Quantron Qargo 4EV 100% eléctrico , con el objetivo de reducir su huella de carbono.
CEVA Logistics ha puesto en marcha nuevas rutas eléctricas en la ciudad, utilizando la unidad Quantron Qargo 4EV.
La iniciativa marca un avance significativo en el proceso de transformación hacia soluciones logísticas más respetuosas con el medio ambiente, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y al mejoramiento de la calidad del aire en entornos urbanos.
El equipo de CEVA Logistics ha expresado su agradecimiento a Franc Gómez Colacios, Rossy Lagos y José Ángel Marco, así como a todo el equipo involucrado, por su confianza y compromiso con la implementación de esta. Este es solo uno de los pasos que la empresa está tomando para impulsar un futuro más verde y sostenible para el transporte.

Ibertrans expande su flota con nuevos vehículos BMC
23/01/25
-
La Cooperativa Ibertrans ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo y la mejora de sus servicios al anunciar la compra de nuevos camiones de la marca BMC. Esta adquisición tiene como objetivo ofrecer a los asociados de la cooperativa vehículos modernos y de alta calidad, capaces de optimizar sus operaciones logísticas y de transporte.
La compra incluye unidades diseñadas para cumplir con los más altos estándares de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Los nuevos camiones estarán disponibles para todos los miembros de Ibertrans, brindando la oportunidad de acceder a vehículos resistentes y eficientes.
Ibertrans ha reconocido la importancia de mantenerse a la vanguardia en un sector tan competitivo como el del transporte, y la compra de estos camiones en BMC Zaragoza refuerza su objetivo de seguir siendo una de las cooperativas más importantes del sector. Los camiones estarán disponibles para los miembros a partir de hoy y se prevé que, con su integración, se mejoren considerablemente los tiempos de entrega y la calidad del servicio.
Desde la cooperativa afirman : "Agradecemos sinceramente a BMC Zaragoza por su colaboración en esta adquisición. Su compromiso con la calidad y el servicio ha sido fundamental para lograr este importante paso en el crecimiento de nuestra organización."
Con esta compra, Ibertrans reafirma su responsabilidad con el beneficio de los asociados y la mejora constante de su empresa.

PORTUGAL TAMBIÉN ELIMINA LOS PEAJES DE LAS AUTOPISTAS
05/01/25
-
De modo similar al proceso que en los últimos años viene llevando a cabo el Gobierno español, Portugal también ha procedido a eliminar los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías que han estado en vigor durante más de 14 años.
Así las vías que pasan a estar exentas de peaje desde este mes de Enero son las siguientes: A4 (Transmontana e Túnel do Marão), A13 y A13-1 (Pinhal Interior), A22 (Algarve), A23 (Beira Interior), A24 (Interior Norte), A25 (Beiras Litoral e Alta) y A28 (Miño, en los tramos Esposende-Antas y Neiva-Darque ), manteniéndose exclusivamente los peajes en el entorno de Oporto, en concreto en las vías A28 (tramo Esposende- Oporto), A41, A42 y A29.
FENADISMER aplaude dicha medida, muy similar a que viene aplicando el Gobierno español en estos últimos años y que ha permitido “liberar” una buena parte de los más de 3.300 kms de autopistas que estaban sujetos a peaje en 2018, entre otras, la AP-1 entre Burgos-Armiñón, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráno, así como la AP-7 entre Alicante y la frontera francesa
FUENTE: https://www.fenadismer.es/Portugal-también-elimina-los-peajes-de-las-autopistas

DSV suma a su flota dos furgones eléctricos de Quantron España para la distribución urbana en Valencia
25/12/24
-
DSV ha firmado un acuerdo con Quantron España para incorporar dos unidades del modelo QARGO 4EV Furgón 100% eléctrico a su flota de distribución de última milla en Valencia, con el objetivo de reducir su huella de carbono.
Tras una fase de prueba iniciada en mayo, los resultados han demostrado una notable reducción de emisiones respecto a los vehículos diésel. Julián Pascual, Managing Director de DSV en España, destaca que la sostenibilidad es una prioridad estratégica y que esta iniciativa contribuye a los objetivos de reducción de emisiones de la compañía, alineados con el compromiso global de cero emisiones netas para 2050.
El QARGO 4EV está diseñado para la distribución urbana, con alta maniobrabilidad, una capacidad de carga de 21 m³ y una autonomía de más de 200 km. DSV, que desde 2019 ha introducido vehículos híbridos en Madrid y Barcelona, refuerza así su colaboración con Quantron para avanzar en un modelo de transporte más eficiente y sostenible.

DANA: FENADISMER PROMUEVE LA PLATAFORMA DE TRANSPORTISTAS AFECTADOS PARA RECLAMAR SUS DAÑOS REALES
20/12/24
-
Como ha venido denunciando FENADISMER desde que se ocasionaron las graves inundaciones por la DANA el pasado día 29 de octubre, hasta ahora el Gobierno no ha incluido en los sucesivos paquetes de ayudas aprobados mediante Decretos-leyes durante estos dos meses ninguna medida de compensación específica para el sector del transporte por carretera pese a que la DANA afectó a más de 10.000 vehículos de transporte ligero y pesado afectado, ya que todas las medidas aprobadas hasta la fecha han ido dirigidas principalmente a los ciudadanos particulares y empresas radicadas en algunos de los 78 municipios especialmente afectados por la catástrofe.
Así, en la práctica la única medida dirigida a paliar mínimamente dichos perjuicios ha sido el compromiso asumido por el Consorcio de Compensación de Seguros, aunque no se haya recogido en ninguno de los paquetes de medidas aprobados hasta la fecha, de incrementar em un 20% la tasación de los daños ocasionados a todos los vehículos tanto particulares como profesionales que hubieran sufrido un siniestro total, que sería sufragada por el propio Consorcio, aunque dicha sobrevaloración continúa siendo absolutamente insuficiente para restituir a los transportistas afectados en su situación anterior a la DANA.

EL SUBIDÓN DEL IMPUESTO AL DIÉSEL COSTARÍA + 100 MILLONES ANUALES A LOS TRANSPORTISTAS
17/11/24
-
Con ocasión de la tramitación en el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley por el que se establece un impuesto mínimo a los grupos multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud, el Gobierno ha aprovechado para introducir a última hora una enmienda a dicha ley, cuyos destinatarios finales no son precisamente multinacionales o grandes empresas, y es la relativa al alza en la fiscalidad que soporta en la actualidad el diésel de automoción, en concreto proponiendo una subida de en torno a 10 céntimos el litro para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina, lo que representaría un incremento de nada menos que el 25% del impuesto actualmente vigente.
Como FENADISMER ya ha venido manifestando, contrariamente a lo señalado en la enmienda presentada, el principal sector económico afectado por dicha subida fiscal sería el transporte por carretera, ya que lo soportarían íntegramente todos los transportistas titulares de vehículos de menos de 7.5 toneladas, que en la actualidad serían en torno a 56.000 empresas transportistas, de las que casi un 80% son pequeños transportistas autónomos. Así de aprobarse finalmente verían incrementada su tributación anual por dicho impuesto en hasta 1000 euros anuales por camión, lo que vendría a representar una recaudación extra para las arcas públicas de más de 100 millones de euros provenientes de dicho sector, que recordemos que ya contribuye anualmente
EL PARLAMENTO CELEBRA EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
14/10/24
-
Presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, hoy se ha celebrado en la sala Clara Campoamor el evento “Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor”, en el que representantes de las siete federaciones nacionales del Cooperativismo (Agro-alimentarias, Consumo, Crédito, Educación, Trabajo Asociado, Transportes y Vivienda) han presentado su manifiesto de cara a la celebración del Año Internacional de las Cooperativas.

En las diferentes intervenciones se ha puesto en valor que las cooperativas representan un 5.5% del PIB y que en España el sector cooperativo está conformado por 23.383 empresas que integran a casi medio millón de personas socias trabajadoras y más de 8 millones y medio de socios. Las Cooperativas están presentes en todos los sectores económicos y a través de sus diferentes clases -Cooperativas de Trabajo Asociado, Agroalimentarias, de Enseñanza, de Consumo, de Servicios, de Vivienda, de Transporte, de Crédito, de Vivienda, entre otras- dan respuesta a las necesidades y aspiraciones socioeconómicas de gran parte de la población.
Gracias a los bienes y servicios que producen y suministran, las infraestructuras que generan, las cooperativas mejoran la vida de las personas y las ayudan a prosperar, construyendo indudablemente, un mundo mejor.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/El-parlamento-celebra-el-año-internacional-de-las-cooperativas

AMPLIACION DE FURGONETAS QUANTRON ESPAÑA EN MADRID
12/10/2024
-
La multinacional transitaria danesa DSV ha formalizado una colaboración estratégica con Quantron España, representante del fabricante alemán Quantron, especializado en soluciones de movilidad 100% eléctricas.
El QARGO 4EV Furgón ha sido diseñado para satisfacer las demandas de la distribución urbana de mercancías. Gracias a su gran maniobrabilidad y capacidad de giro, puede desplazarse con facilidad en entornos urbanos, optimizando las operaciones logísticas. Con una capacidad de carga de 21 m³ y una puerta trasera elevadora, facilita las tareas de carga y descarga, agilizando el trabajo de los operativos.
Este modelo cuenta con una batería que ofrece una autonomía superior a 200 km en recorridos urbanos, asegurando una operatividad constante a lo largo de la jornada, destaca DSV.
Además, su sistema de carga se adapta a distintas necesidades, permitiendo conectarse tanto a corriente alterna con distintos adaptadores (hasta 11 kW/h), como a corriente continua mediante cargadores tipo 2, alcanzando hasta 80 kW/h. Esta flexibilidad permite optimizar los tiempos de carga en función de las rutas y las distancias a recorrer cada día.

FRANCIA OBLIGA A LOS TRANSPORTISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS A COMUNICAR SUS EMISIONES
25/09/24
-
Según la información facilitada por el Ministerio de Transportes, a partir de Enero de 2025, el Gobierno francés ha establecido que todas las empresas de transporte por carretera, ya sean de viajeros o mercancías, estarán obligadas bajo sanción a informar a sus clientes sobre los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en cada servicio de transporte que realicen .En todo caso, esta medida ya estaba en vigor desde 2013 pero referida exclusivamente a la información a facilitar sobre el CO2 emitido
Si bien no hay establecido un formato sobre la forma de llevar a cabo dicha información, ésta debe hacerse de tal forma que la misma resulte clara e inequívoca, pudiendo ser sancionados en caso contrario con multas de hasta 3000 euros.
Dicha obligación se aplica a todas las operaciones de transporte cuyo origen y destino estén en el territorio francés, incluso cuando las realice un transportista extranjero. En cuanto a la metodología de cálculo a utilizar deberá tenerse en cuenta la cantidad de energía consumida para cada desplazamiento multiplicada por un factor de emisión específico para cada tipo de energía.

EL BUZÓN DE DENUNCIAS ANÓNIMAS RECIBE 10.000 EN SÓLO 2 AÑOS
01/08/24
-
En sus más de 2 años de vida, el Buzón ha recibido en torno a 10.000 denuncias de forma anónima, ya que para su presentación el comunicante no tiene que aportar ningún dato personal y el buzón solo recogerá información sobre las presuntas irregularidades de las que se tenga conocimiento.
Como se recordará, en Marzo de 2022 se puso en marcha una de las medidas en materia de inspección adoptadas en el acuerdo alcanzado a finales del año 2021 entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en concreto el establecimiento de un Buzón de denuncias anónimas en la web del Ministerio para poder comunicar cualquier incumplimiento del que se tenga constancia de la normativa de transporte y así facilitar la actividad de la inspección de transporte.
Este anonimato facilita que los transportistas puedan denunciar sin el miedo a perder a sus clientes o recibir amenazas por parte de otros transportistas incumplidores, especialmente en determinadas infracciones, como las relativas a morosidad en el transporte, prohibición de carga y descarga o los abusos en los precios de transporte, entre otras.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/El-buzón-de-denuncias-anónimas-recibe-10.000-en-sólo-2-años

LAS MOVILIZACIONES AGRARIAS BLOQUEARON EL TRANSPORTE DE 80.000TRANSPORTISTAS SEMANALMENTE
04/07/24
-
Como vino denunciando FENADISMER, durante prácticamente todo el mes de Febrero los transportistas españoles sufrieron de forma virulenta las movilizaciones del sector agrario
Este atentado al derecho fundamental a la libre circulación de mercancías, que en muchos casos contó con la pasividad y complicidad de las fuerzas de seguridad, también ocasionó importantes perjuicios económicos, no solo a los propias empresas transportistas, sino también al resto de actividades económicas productivas en nuestro país. Así conforme a los datos extraídos del Observatorio Permanente de la Actividad de Transporte de Mercancías por Carretera, que elabora periódicamente el Ministerio de Transportes, y a los que ha tenido acceso FENADISMER, arrojan como dato más significativo que en las tres primeras semanas de Febrero se constató una reducción muy significativo en el volumen de mercancía transportado a nivel nacional, en concreto más de 5 millones de toneladas semanales en comparación con los 2 años anteriores.

LA MITAD DE LOS TRANSPORTISTAS DESCONOCE ¿QUÉ ES EL E-CMR?
27/06/2024
La Asociación General de Autónomos y Pymes Transportistas de Cataluña (AGTC) constituyó en 2022 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, con el objeto de analizar y cuantificar los avances del sector en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.
Tras haber publicado semestralmente los resultados de la encuesta general de este Observatorio Permanente que mide el estado de avance de la digitalización en el sector, se ha publicado en la web de AGTC los resultados de una nueva consulta temática, realizada durante el mes de mayo de 2024 a 120 empresas transportistas de catalanas de mercancías por carretera (pymes y autónomos), diseñada con el objetivo específico de específico analizar el grado de conocimiento, implantación y uso en el sector del documento electrónico del transporte (DET) o también conocido como e-CMR, que previsiblemente será de uso obligatorio en pocos meses, en concreto el 1 de Enero de 2026.
En general, los resultados obtenidos evidencian que a pocos meses de su entrada en vigor, uno de cada dos transportistas catalanes (exactamente el 48,6% de los consultados) desconoce a existencia del DET (e-CMR), y dos de cada tres (exactamente el 64,5%% de los consultados) desconoce que su uso va a ser obligatorio previsiblemente en pocos meses, y únicamente el 15% dice ser conocedor que el uso del e-CMR es válido ya en 28 países europeos.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/la-mitad-de-los-transportistas-desconoce-que-es-el-e-cmr

TRAFICO TRAMITA LA NUEVA NORMA PARA IMPLANTAR EN ESPAÑA LAS 44 TONELADAS
28/05/2024
La Dirección General de Tráfico (DGT) está tramitando una norma para aumentar las masas y dimensiones permitidas en el transporte de mercancías, que se espera aprobar antes de diciembre. El Ministerio del Interior ha publicado el proyecto de orden correspondiente, abierto a consulta pública hasta el 13 de junio.
Las principales novedades del proyecto incluyen:
-
Uso progresivo de vehículos de 44 toneladas.
-
Aumento de la altura máxima permitida a 4,5 metros para ciertos transportes específicos.
-
Simplificación del uso de vehículos euromodulares de hasta 32 metros y 72 toneladas.
Este incremento es parte de los acuerdos entre transportistas y el Gobierno desde diciembre de 2021, cuya implementación se ha retrasado debido a la falta de urgencia de los transportistas medianos y pequeños y a factores políticos.
En el ámbito europeo, se está revisando la directiva de pesos y dimensiones para armonizar las normas y permitir la libre circulación de camiones de 44 toneladas entre países que ya lo permiten, lo cual incluye 12 países europeos, y con España serían 13.

EL SUPREMO PENALIZA A LOS TRANSPORTISTAS QUE VIAJAN ENTRE LA PENÍNUSLA Y BALEARES
06/05/2024
Una sentencia reciente del Tribunal Supremo ha generado preocupación en el sector del transporte por carretera, especialmente entre las empresas que operan entre la península y las Islas Baleares. La sentencia interpreta que el tiempo que un conductor acompaña a su camión en un transbordador debe considerarse tiempo de presencia y no de descanso, a pesar de que el conductor disponga de un camarote para dormir. Esta interpretación surgió de una demanda de un conductor que fue despedido en 2018 y reclamó indemnización por ese tiempo, inicialmente rechazado por un juzgado pero luego aceptado por el TSJ de la Comunidad Valenciana.
La empresa recurrió al Tribunal Supremo, que finalmente respaldó la consideración del tiempo en el ferry como tiempo de presencia, basándose en la normativa nacional que puede mejorar las condiciones de los conductores. Esta decisión podría tener un impacto significativo en los costos y la organización del transporte de mercancías entre la península y las Baleares, ya que requeriría un descanso adicional al llegar a destino, encareciendo los productos transportados.

QUANTRON ESPAÑA ENTREGA 1 UNIDAD A IBERTRANS LOGISTICA 100% ELECTRICA
04/04/2024
Quantron España entrega 1 unidad a Ibertrans logística para la distribución de mercancías 100% Electrica. 4,25 Tn
Este vehiculo ha sido especialmente diseñado para que el transporte en el centro de la ciudad y en la última milla sea lo más agradable y sostenible posible.
Una amplia gama de opciones de carrocería y montaje hace que sea completamente flexible en su aplicación y ofrece la solución ideal para cada requisito.
Es un excelente ejemplo de camión ligero moderno. El diseño exterior único diferencia claramente al vehículo de otros camiones combinando con sus características tecnológicas, rendimiento y comodidad.

ARAGÓN QUIERE CONVERTIRSE EN EL CENTRO MUNDIAL DE LA LOGÍSTICA
02/04/2024
La directora general de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, Raquel Campos, ha anunciado la creación de nuevos ejes que complementarán a las actuales plataformas logísticas. Además, ha avanzado en la Comisión de Fomento el Primer Plan Estratégico de la Logística en Aragón para los próximos 15 años.
Aragón aspira a convertirse en el centro mundial de la logística. La estrategia se basa en dos enfoques:
- Coronas de expansión logística: Se aprovechará el entorno metropolitano de la capital, diseñando varios círculos concéntricos o coronas.
- Desarrollo logístico en áreas estratégicas: Se busca aprovechar las principales vías de comunicación que cruzan Aragón, como la A2, la A23, la A68 y, en un futuro, la que desembocará en Levante desde el Bajo Aragón. Además, se considera el entorno de la Comarca de Tarazona y el Moncayo, así como la zona de influencia de Calatayud.

PUBLICADAS LAS AYUDAS 2024 A LA RETIRADA DE LA
ACTIVIDAD DE LOS TRANSPORTISTAS DE MAYOR EDAD
O EN INCAPACIDAD
12/03/2024
Se han publicado las ayudas para 2024 destinadas a los transportistas autónomos de mayor edad o en situación de incapacidad que decidan abandonar la actividad. Estas ayudas, con un presupuesto de solo 9.7 millones de euros, pueden solicitarse hasta el próximo 12 de abril a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.
Sin embargo, debido al recorte de más del 50% en las ayudas respecto a la convocatoria de 2022, se espera que 2 de cada 3 solicitantes queden fuera de las mismas. Este Plan de Ayudas, que comenzó en la década de los 90, ha permitido que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud. A pesar de la demanda de las organizaciones empresariales y sindicales, la partida presupuestaria para este Plan ha variado año tras año, y lamentablemente, el presupuesto para el año pasado 2023 se redujo a la mitad, manteniéndose la misma cantidad para este año.

TRÁFICO PUBLICA LAS RESTRICCIONES A CAMIONES
EN ESPAÑA PARA 2024
02/02/2024
Este miércoles 31 de enero de 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución fechada el 24 de enero de 2024, en la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2024. Aunque no
se han introducido cambios significativos respecto al año anterior, es importante destacar algunas restricciones relevantes para los camiones en España:
Restricciones en la A8 entre Cantabria y País Vasco: Durante los sábados, domingos y festivos del periodo estival (julio y agosto), se mantienen las restricciones genéricas en esta autopista.
Ampliación de restricciones en la N-631 en Zamora: Para garantizar la fluidez del tráfico entre España y Portugal, se amplía la restricción en esta carretera a todos los viernes, sábados, domingos y festivos de junio, julio y agosto.
Además, se mantiene la prohibición de adelantamiento en tramos específicos de vías como la AP-1, AP-4 y A-49, y se introduce la A-62 los domingos y festivos de julio y agosto. A pesar de estas restricciones, las asociaciones de transportistas han expresado la necesidad de reducir los días y horarios afectados para facilitar el desarrollo de la actividad logística y el transporte de mercancías en la economía española.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/trafico-publica-las-restricciones-a-camiones-en-espana-para-2024/

FOTON MEDITERRANEO ENTREGA 2 UNIDADES A IBERTRANS
16/01/2024
Ibertrans adquiere 2 unidades Foton 100% eléctricas de 6 Tn, con trampilla elevadora para la distribución de mercancías, estos vehículos cuentan con una autonomía 250 kms.
El vehículo tiene una apariencia moderna y un logrado diseño, que incluye detalles como los faros de tecnología led y una parrilla distintiva.
Su cabina tiene una capacidad para tres pasajeros, el interior se destaca por ofrecer gran comodidad y confort.
Los asientos están diseñados ergonómicamente para ofrecer un soporte óptimo y reducir la fatiga durante largos períodos de conducción. Asimismo, el avanzado tablero totalmente digital.
Aparte de las ayudas con las que dispone el conductor como cámara trasera, alerta de cambio involuntario de carril, el sistema avanzado de frenado de emergencia y el sistema de aproximación del vehículo para peatones.
El chasis cuenta con un largo de 5.960 milímetros, un ancho de 2.060 milímetros y la altura de la cabina sin deflector de 2.260 milímetros. En tanto, la distancia entre ejes es de 3.360 mm. El e-Aumark tiene un peso bruto total de 6.000 kilos
FUENTE: https://www.fotontruck.es/

LAS AYUDAS A TRANSPORTISTAS PARA RENOVAR SU FLOTA NO SE AGOTAN PESE A SU ENVEJECIMIENTO
3/01/2024
Se ha destacado que las ayudas aprobadas por el Gobierno a finales de 2021 para la compra de vehículos nuevos aún disponen de un presupuesto sin agotar de casi el 20%. Sin
embargo, insiste en la necesidad de ampliar las ayudas a la compra de vehículos diésel.
Estas ayudas, están dirigidas exclusivamente a la adquisición de camiones o autobuses nuevos eléctricos o de hidrógeno.
A pesar de ello, la mayor parte de las solicitudes presentadas por los transportistas se han destinado al achatarramiento de vehículos, mientras que las líneas de adquisición de nuevos vehículos, especialmente para grandes empresas de transporte de viajeros, han tenido menos acogida debido al elevado coste de las tecnologías no contaminantes.

EL MERCADO DE CAMIONES CIERRA 2023 CON UN CRECIMIENTO DE LAS MATRICUALCIONES SUPERIOR AL 22%
27/12/2023
El mercado español de camiones nuevos ha cerrado 2023 con un crecimiento a doble dígito en sus matriculaciones: 22,3 %. Este incremento se debe en gran medida al buen
comportamiento del segmento de camiones rígidos durante todo el año. Las entregas de vehículos industriales superaron las del mercado de turismos y se asemejaron a las de comerciales ligeros.
Este crecimiento es mayor que el registrado en 2022 y 2021. En 2023,los rígidos experimentaron un aumento del 52,3 %, con un total de 5.379 matriculaciones. Por otro lado, las tractoras, aunque siguen siendo el segmento más importante en entregas, crecieron menos, un 12,1 %, con 18.871 unidades. En diciembre, las tractoras solo aumentaron un 1,1 %, mientras que los rígidos lo hicieron en un impresionante 96,7 %. En resumen, el mercado de camiones ha experimentado un crecimiento significativo en 2023, consolidando la relevancia de los vehículos industriales en el panorama español.

PRIMER CENTRO DE RECUPERACIÓN DE PUNTOS
PARA CONDUCTORES PROFESIONALES EN MADRID.
TRANSPORTISTAS, TAXISTAS Y VTC. 50% MÁS
BARATOS
24/11/2023
Se ha inaugurado en Madrid el primer Centro de Recuperación de Puntos para conductores profesionales de toda España. Este centro, dirigido a transportistas, taxistas y conductores VTC, ofrece cursos de recuperación total y parcial de puntos, que se impartirán todos los
meses.
Los cursos son parcialmente subvencionados y se han programado para ser compatibles con la jornada laboral de los conductores, incluyendo opciones tanto diarias como de fin de semana. Este centro surge tras la declaración de nulidad por parte del Tribunal Supremo del anterior régimen monopolístico en la impartición de los cursos de recuperación de puntos que las autoescuelas ostentaban desde hace 16 años. En respuesta a esta sentencia, el Gobierno aprobó en junio un nuevo régimen liberalizado similar al de los centros de formación CAP.
Ahora, cualquier centro de formación que lo desee puede impartir estos cursos, siempre que esté autorizado

PLAZOS PARA RECLAMAR POR EL CARTEL DE FABRICANTES DE FURGONETAS Y COCHES
09/10/2023
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha ampliado a 5 años el plazo para casos como el Cártel de Coches. Esto significa que los afectados por el Cártel de Coches tienen hasta 2026 para tramitar su expediente y formar parte de la acción colectiva. Esta decisión se tomó a raíz de una referencia sobre el Cártel de Camiones de 2011, que establece que los casos de Competencia pueden optar al plazo de 5 años de prescripción que otorga el Derecho de la Unión Europea.
Por lo tanto, los nuevos plazos de reclamación, a los que debemos atenernos para paralizar la prescripción, quedarían de la siguiente forma: VOLKSWAGEN – SEAT – AUDI – SKODA, PORSCHE, PEUGEOT – CITROEN, CHEVROLET, RENAULT- DACIA – VOLVO, FORD, CHRYSLER – FIAT – JEEP – ALFA ROMEO – LANCIA, HYUNDAI, MAZDA, BMW – MINI, KIA, MITSUBISHI, NISSAN, HONDA, MERCEDES BENZ – SMART, OPEL, TOYOTA –
LEXUS. Todos estos plazos de prescripción se extienden hasta diversas fechas en 2026

TRANSPORTES FLEXIBILIZA LA ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO TACOGRAFO INTELIGENTE
18/08/2023
El Ministerio de Transportes ha acordado con Industria y Tráfico un régimen extraordinario de prematriculación para los camiones y autobuses que no puedan venir equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación a partir del 31 de diciembre. Esto permitirá que sean matriculados efectivamente antes de esa fecha.
Se estima que más de 10,000 vehículos de transporte adquiridos en los últimos meses se verán afectados por esta medida excepcional. El nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, aprobado por la Unión Europea en 2020, registrará detalles como el lugar de inicio del trabajo diario, cruces de fronteras, labores de carga y descarga, seguimiento de la conducción acumulada y lugar de finalización del período de trabajo diario. Aunque inicialmente se esperaba que estuviera disponible a finales de 2023, debido a retrasos, el servicio de autenticación de mensajes de navegación por satélite (OSNMA) necesario para su funcionamiento solo estará disponible después de esa fecha.

IBERTRANS ADQUIERE 5 UNIDADES DE BMC
10/08/2023
Ibertrans Continua creciendo con nuevos vehículos
Nuevas unidades de la marca BMC a disposición de los asociados de Ibertrans.
Adquisición de 5 Tractoras TGR 1846 4X2 ELEGANCE, combinación de diseño moderno y equipamiento de última generación.
Perfectas para aquellos que quieren tener un camión de última generación y conseguir la mejor rentabilidad en el transporte.

MADRID PONE EN MARCHA EL BONO DE 600 € PARA OBTENER EL PERMISO DE CONDUCIR CAMIÓN O AUTOBÚS
26/07/2023
La Comunidad de Madrid ha implementado un Bono de 600 € para facilitar la obtención del permiso de conducir de camión o autobús. Esta iniciativa tiene como objetivo paliar la escasez de conductores profesionales en España, agravada por la falta de relevo generacional y la avanzada edad de los actuales conductores.
Más de 2800 madrileños podrán beneficiarse de esta ayuda durante los próximos 2 años. Los únicos requisitos para acceder al bono son ser residente o trabajar en la Comunidad de Madrid y poseer el carnet B. El bono formativo cubrirá tanto la matrícula del curso como la formación teórica y práctica, incluyendo aspectos de conducción sostenible y dispositivos tecnológicos.

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA EN 5% LA INDEMNIZACION EN EL CARTEL DE CAMIONES SALVO INFORME PERICIAL CONSISTENTE
17/06/2023
El Tribunal Supremo ha establecido que la indemnización en el caso del cartel de camiones será del 5%, a menos que se presente un informe pericial consistente que justifique una valoración diferente. Anteriormente, los tribunales en España habían calculado indemnizaciones de manera dispar por el sobreprecio cobrado por los fabricantes al comprar camiones.
Esta decisión unifica el criterio para evaluar el daño causado por el cartel de precios en la adquisición de vehículos industriales.En julio de 2016, la Comisión Europea impuso una multa récord de más de 3.000 millones de euros a los principales fabricantes europeos de vehículos industriales (como Daf, Daimler-Mercedes, Iveco, Man, Renault-Volvo y posteriormente Scania) por fijar los precios de venta y retrasar la introducción de tecnologías para reducir las emisiones. Esta sentencia abre la posibilidad de demandas para aquellos que adquirieron vehículos de estas marcas entre 1997 y 2011. Desde entonces, se han emitido numerosas sentencias en diferentes instancias, pero la falta de informes periciales rigurosos ha dificultado la cuantificación precisa del daño. La reciente decisión del Tribunal Supremo proporciona claridad sobre la indemnización a los transportistas afectados.

SE CUMPLEN 2 AÑOS DE VIGENCIA DE LA FORMACIÓN CAP VIRTUAL PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
06/05/2023
Hace dos años, se implementó la formación CAP virtual para conductores profesionales en España. El Real Decreto de 2021 actualizó los cursos CAP que deben realizar los conductores cada 5 años, permitiendo la modalidad virtual.
Durante este tiempo, miles de conductores han asistido a estos cursos en línea, especialmente aquellos que residen en áreas remotas o están desplazados debido a su actividad profesional. La formación virtual ofrece ventajas como un control riguroso de asistencia y acceso remoto para inspecciones.

AYUDAS DEL GOBIERNO: MUCHO ACHATARRAMIENTO DE CAMIONES PERO POCOS NUEVOS
19/04/2023
A principios de 2022, el Gobierno central implementó un Decreto de ayudas para la renovación de la flota de transporte española. Estas ayudas, gestionadas por las Comunidades Autónomas, se dirigen tanto al achatarramiento de camiones y autobuses como a la compra de vehículos nuevos.
Sin embargo, estas ayudas solo aplican a camiones eléctricos o de hidrógeno. Durante el año de vigencia de estas ayudas, los transportistas han preferido la línea destinada al achatarramiento de vehículos, ya que la oferta real de vehículos nuevos con propulsión eléctrica o de hidrógeno ha sido limitada. Estos vehículos nuevos han sido adquiridos principalmente por grandes empresas, especialmente en el sector del transporte de viajeros. Por otro lado, las líneas de ayuda para la compra de vehículos nuevos han tenido una respuesta mucho menor, con una participación mayoritaria de las grandes empresas.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/ayudas-del-gobierno-mucho-achatarramiento-de-camiones-peropocos-
nuevos/

LA AGENCIA TRIBUTARIA EMPIEZA A ABONAR LOS 20 CTS DE BONIFICACIÓN A LOS TRANSPORTISTAS
07/03/2023
La Agencia Tributaria ha comenzado a abonar la bonificación de 20 céntimos por litro a los transportistas acogidos al gasóleo profesional. Esta ayuda corresponde a los consumos realizados en el mes de enero y se mantendrá vigente durante todo el primer semestre del año.
Aunque ya se han realizado pagos a alrededor de 33,000 transportistas beneficiarios, las empresas de transporte más grandes aún están siendo evaluadas para verificar los límites de ayudas recibidas en aplicación del Marco Temporal Europeo por la guerra de Ucrania.

TRANSPORTES SANCIONA YA DE OFICIO LOS PAGOS DE TRANSPORTE A MÁS DE 60 DÍAS
12/01/2023
El control del cumplimiento de la legislación sobre los plazos máximos de pago en el sector del transporte por carretera fue incluido como actuación prioritaria en el Plan de Inspección de Transporte para este año 2023.
Para llevar a cabo dicho control por parte de los Servicios de Inspección, en los requerimientos de inspección que de manera rutinaria llevan a cabo solicitan de oficio a las empresas transportistas su documentación comercial y los instrumentos de pago utilizados para abonar sus facturas, lo que permite constatar si la empresa cargadora o intermediaria que le contrató ha incumplido el plazo máximo legal de pago fijado en 60 días. Alrededor de 14.000 solicitudes fueron denegadas provisionalmente o retenidas en espera de verificación cuando la Agencia Tributaria realizó esta nueva convocatoria, beneficiando a aproximadamente 111.000 transportistas que actualmente reciben las ayudas a través de sus entidades bancarias.

NUEVAS AYUDAS DIRECTAS AL SECTOR DEL TRANSPORTE
01/12/2022
Una de las piezas clave del acuerdo entre las organizaciones del sector y el Gobierno, firmado en julio del año pasado, para seguir reduciendo el elevado coste de los carburantes fue la nueva ayuda directa al sector del transporte por carretera, que ascendió a 450 millones de euros. Esta ayuda se concreta en una cantidad fija que se paga a los transportistas tanto de mercancías como de pasajeros en función del número de vehículos que posean.
Alrededor de 14.000 solicitudes fueron denegadas provisionalmente o retenidas en espera de verificación cuando la Agencia Tributaria realizó esta nueva convocatoria, beneficiando a aproximadamente 111.000 transportistas que actualmente reciben las ayudas a través de sus entidades bancarias.

DEBIDO A LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE EN FRANCIA, SE RECOMIENDA REPOSTAR ANTES DE CRUZAR LA FRONTERA.
05/10/2022
Aunque el gobierno francés ha garantizado el suministro al sector del transporte utilizando sus reservas estratégicas, existe preocupación entre las asociaciones de transportistas franceses por la reciente escasez de combustible en las gasolineras francesas que está afectando al normal desarrollo de la actividad del transporte por carretera.
A los 30.000 transportistas españoles que operan el transporte internacional se les recomienda repostar sus vehículos antes de cruzar la frontera.

ESTE AÑO, LOS PRECIOS DE LA GASOLINA PARA VEHÍCULOS HAN AUMENTADO UN 300 POR CIENTO.
19/09/2022
Debido al cierre del gasoducto ruso, el precio del gas natural se ha disparado en Europa, subiendo exponencialmente hasta los 3 euros/kg en los surtidores de gasolina de coches, camiones y autobuses.
Dado que el precio en surtidor rondaba los 0,80 euros a principios de 2021 y que el gas natural vehicular solía costar entre un 20 y un 30 por ciento menos que el diésel, estos precios suponen un incremento de casi un 300 por ciento respecto a los de principios del año, que se situó en algo más de 1 euro/kg.

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES APRUEBA UNA POLÍTICA DE TRANSPORTE PARA UN SISTEMA SEGURO, EFICIENTE, ACCESIBLE Y VERDE.
20/08/2022
La política crediticia de transporte subraya las prioridades del Banco Europeo de Inversiones en apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, así como poner en marcha los proyectos salidos de los Acuerdos de París que permiten la transición hacia la descarbonización en el transporte.
En línea con los objetivos de la Unión Europea y la hoja de ruta del banco, el objetivo de esta política es apoyar la transición a un futuro con cero emisiones netas, pasando de los combustibles fósiles a soluciones más sostenibles.
El transporte eficiente y la movilidad son esenciales para garantizar y salvaguardar la libre circulación de personas y mercancías.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

LA ESCASEZ DE CONDUCTORES PROFESIONALES NO SE PUEDE SOLUCIONAR CON EL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJEROS.
06/07/2022
En España y el resto de Europa, la escasez de conductores cualificados para satisfacer las necesidades de las empresas de transporte es un problema creciente que amenaza con obstaculizar el flujo de mercancías y productos tanto para las industrias como para el público en general.
A pesar de que la nueva normativa de extranjería que el Gobierno aprobó este martes que facilita la entrada de nuevos trabajadores en el mercado laboral español, en el sector del transporte se topa con la excesiva burocracia administrativa exigida para capacitar a un extranjero como conductor profesional en España.
El porcentaje de empresas del sector del transporte que tienen problemas para cubrir sus puestos sería superior al 20%, casi 10.000 ofertas de empleo
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

LA UE ACLARA COMO APLICAR EL RETORNO OBLIGATORIO CADA 8 SEMANAS DE LOS CAMIONES A SU PAÍS
30/05/2022
Una de las nuevas regulaciones más polémicas del Paquete de Movilidad recientemente aprobado por la UE, que establece la devolución de los vehículos a su país de registro cada ocho semanas, entró en vigencia en el mes pasado.
Sólo quedan excluidos los vehículos cuya masa en carga autorizada no supere las 2,5 toneladas, así como los vehículos utilizados por empresas que prestan servicios de transporte de viajeros por carretera exclusivamente con fines no comerciales, así como los vehículos a motor con una velocidad máxima autorizada no superior a 40 km/h.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

YA SE PUEDE SOLICITAR ASISTENCIA DIRECTA A LOS TRANSPORTISTAS.
07/04/2022
En la web de la Agencia Tributaria ya está disponible un formulario para solicitar ayudas directas incluidas en el Decreto-ley 6/2022 de medidas aprobado por el Gobierno el pasado martes 29 de marzo a empresas de transporte, tanto autónomos como empresas. Esta ayuda solo está disponible para empresas con autorización de transporte público.
Por cada vehículo en propiedad, la suma es la siguiente:
• Cabeza tractora o camión superior a 3’5 tns MMA: 1.250 euros.
• Camión ligero o furgoneta hasta 3’5 tns MMA: 500 euros.
• Autobús: 950 euros.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

EL GOBIERNO APRUEBA LAS MEDIDAS ACORDADAS ENTRE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y LAS ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS.
01/03/2022
El Decreto-Ley,incluye un conjunto de medidas muy amplio que afecta a diferentes ámbitos del transporte, entre las que cabe destacar las siguientes.
-
Prohibición de carga y descarga: se prohíbe por ley que el conductor realice las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte.
-
Obligatoriedad de actualizar las tarifas del transporte a la variación del precio del gasóleo: se establece la obligatoriedad, sin posibilidad de pacto en contrario.
-
Tiempos de espera en los centros de carga y descarga: Se reduce por ley a sólo 1 hora el plazo máximo establecido de espera de los camiones en los centros de carga y descarga para que se realicen dichas tareas.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

A PARTIR DEL 2 DE FEBRERO CADA VEZ QUE SE CRUCE UNA FRONTERA, SERÁ OBLIGATORIO REGISTRARLO EN EL TACÓGRAFO.
02/02/2022
Entre las normas que incluye el Paquete Europeo de la Movilidad aprobado en julio de 2020 se encuentra la modificación sobre los tiempos de conducción máximos diarios y semanales, las pausas mínimas y los períodos de descanso diarios y semanales.
Una de las novedades que introduce es que, a partir de 2 de febrero de 2022, el conductor estará obligado a introducir “el símbolo del país en el que entre después de cruzar una frontera de un Estado miembro”. Dicha primera parada se realizará en un lugar de parada lo más cercano posible a la frontera o una vez cruzada la frontera.
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

NUEVA SUBIDA DE COSTES, ESPECIALMENTE EN LOS GASÓLEOS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2021.
22/12/2021
Este miércoles 22 de Diciembre el Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de este año 2021.
En lo referente a los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera, en el tercer trimestre de 2021 se produce un nuevo incremento de los costes como ya ocurrió en los trimestres anteriores, debido fundamentalmente a la fuerte subida del precio del gasóleo, que aumentó en un 7´2% en el trimestre (en el último año la subida ha sido del 32%).
FUENTE: https://www.fenadismer.es/actualidad-del-transporte-de-mercancias-por-carretera

IBERTRANS ADQUIERE UNIDADES BMC 460
07/11/2021
Ibertrans Continua creciendo en Vehículos nuevos!
Espectaculares unidades de la marca BMC a disposición de los asociados de Ibertrans.
Perfectas para aquellos que quieren tener un camión de última generación y conseguir la mejor rentabilidad en el transporte.
Las tractoras BMC son modernas, combinando todas las características de tecnología, potencia, rendimiento, economía y comodidad.

IBERTRANS INCORPORA 20 MAN TGX de Alquiler Sostenible
25/09/2021
IBERTRANS SIGUE CRECIENDO! Se ha adquirido recientemente 20 cabezas tractoras V.O. MAN TGX con potencias de 480 y 500 CV. Vehículos con la última tecnología Euro 6. MAN TOPUSED. Dada la alta demanda hacia la marca y la confianza ofrecida por la misma en cuanto a calidad y servicio personalizado, añadiendo que, entre las condiciones de los vehículos, diseñadas para la larga distancia, se incluye cambio automático, intarder, todo el paquete de eficiencia, el mantenimiento total y los neumáticos nuevos.
«Con esta ampliación de sus vehículos se ha optimizado, en plena crisis sanitaria, el transporte, ayudando a nuestros clientes en todos los requisitos que necesita y trabajos específicos>>
Para llegar a esta conclusión, los responsables del grupo realizaron una serie de pruebas durante los últimos dos meses con estos camiones de Man, tiempo suficiente para comprobar la “eficiencia” del modelo en cuestión.
MAN TopUsed se ha convertido en uno de los proveedores de confianza de Ibertrans, ya que ofrece la mayor extensión de garantía del mercado y el servicio de mantenimiento.

EL 66% DE LOS TRANSPORTISTAS SIGUEN COBRANDO FUERA DE PLAZO
10/08/2021
Los datos correspondientes al mes de Julio de 2021 del Observatorio de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, evidencian que continúa el incumplimiento sistemático de las empresas cargadoras e intermediarios que contratan a los transportistas, pese a la próxima aprobación de la Ley régimen sancionador que tramita el Parlamento. De hecho, el plazo medio de pago en el sector del transporte se ha situado en 81 días durante el mes de Julio, situación que se ha ido incrementando debido a la aparición de la pandemia Es de recordar que la ley de morosidad establece un plazo máximo de 30 días para proceder al pago excepto si existe un pacto firmado entre las dos partes en dicho caso se podría ampliar hasta 60 días.
En cuanto a lo que se refiere en el modo de pago a los transportistas la transferencia sigue siendo el método de pago más común (52%) lo siguen el confirming (38%), pagare (13%) y el cheque con menos de un 1%
Así, en el último mes el 66% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplieron la legislación vigente en materia de morosidad
El proyecto de Ley para establecer un régimen sancionador, que se aprobará definitivamente después del verano, además de las sanciones económicas de hasta 6.000 euros, incluye una nueva sanción para aquellos casos que sean reincidentes estableciendo para ello una sanción de 30.000 euros
FUENTE: http://www.fenadismer.es

SANIDAD NO VACUNÓ A LOS TRANSPORTISTAS PERO LA INSPECCIÓN DE TRABAJO LOS PERSIGUE
12/07/2021
Ha transcurrido más de un año del inicio del ‘Estado de alarma’, que mantuvo al país paralizado durante tres meses. Solo gracias a los sectores esenciales, como es el caso del transporte de mercancías por carretera, se garantizo el funcionamiento de la cadena de suministros para atender las necesidades sanitarias y alimentarias.
Durante el último año, los profesionales del transporte, han padecido una situación límite de riesgo al contagio de la Covid-19, debido a su gran movilidad, hecho que se agrava con el transporte internacional.
Desde el inicio de la pandemia se ha venido denunciando la falta de consideración hacia un colectivo tan esencial, por la ausencia de medidas para tratar de limitar las posibilidades de contagio.
Sin embargo, desde que se inició el proceso de vacunación, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas rechazaron la posibilidad de incluirlos como colectivo preferente, a diferencia de como se ha actuado en otros países de la Unión Europea, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Este modelo contrasta con la actuación desproporcionada que está llevando a cabo la Inspección de Trabajo con las empresas transportistas, que en estas últimas semanas está realizando campañas de control y verificación del cumplimiento de las medidas de prevención anticovid que aplican entre sus empleados.

El Gobierno cierra la puerta a prohibir la carga y descarga de las mercancías por los conductores
29/04/2021
El Ministerio de Transportes se cierra en no prohibir que los transportistas realicen las labores de carga y descarga, hecho que no se entiende ya que ello va en contra de todas las medidas de prevención sanitaria exigidas por el Gobierno para evitar los contagios.
Ya que mantener la posibilidad de que tengan que seguir realizando dichas tareas en los centros de carga y descarga, manipulando maquinarias de terceros en emplazamientos que les son ajenos, no hacen sino aumentar las posibilidades de contagio de los conductores, además de ir en contra de todas las medidas de prevención sanitaria exigidas por el Gobierno en las últimas semanas.
Con «sorpresa e indignación» ha recibido el colectivo que preside Julio Villaescusa la respuesta negativa del Ministerio de Transportes a una reivindicación que ha subido de tono en las últimas horas por parte de los representantes de los transportistas ante el comportamiento de determinados cargadores en relación con su decisión de que sean los conductores quienes realicen la carga y descarga.

LA UE SOLICITA A COMISARIA DE TRANSPORTES LA DEROGACIÓN TEMPORAL DE LOS TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO EN TODA LA UE.
02/03/2020
Julio Villaescusa, presidente de la Asociación Europea de Transportistas por Carretera, se ha dirigido a la Comisaria de Transportes de la UE para solicitar medidas de apoyo para las empresas de transportes europeas ya que siguen desarrollando su actividad pese a las actuales circunstancias sanitarias.
La UETR ha trasladado a la Comisaria europea su preocupación por la prestación de servicios de transporte, tales como la libertad de circulación, los controles fronterizos, la aplicación de los tiempo de conducción y descanso o la preocupación sobre los certificados de cualificación profesional u otras formaciones obligatorias, reclamando para ello, medidas extraordinarias y exenciones temporales.
También consideran necesario que la UE proceda a la anulación temporal de las normas europeas sobre el tiempo de conducción y descanso para que las capacidades de transportes sean más efectivas, garantizando la seguridad vial y del conductor.
Las asociaciones de transportistas que componen la UETR están convencidas de que necesitan el apoyo de la actividad de transporte de mercancías por carretera y reclama que pueda realizarse de forma ordenada y coordinada. Supondría una fundamental seguridad jurídica para un sector como es el del trasporte por carretera, tan vital en estos días.

15 SCANIA R450 SE INCORPORAN A LA FLOTA DE IBERTRANS
01/02/2020
Seguimos creciendo! Ibertrans incorpora 15 Unidades SCANIA R450 a su flota.
Comenzamos realizando nuevas rutas NACIONAL / INTERNACIONAL.
En un momento difícil en la búsqueda de profesionales para la conducción, Ibertrans sigue apostando por la contratación estable, fijar rutas a conductores y vehículos.
El resultado, nuestros clientes nos devuelven su confianza, con nuevos contratos y renovación de rutas. Esperamos poder seguir desarrollando un gran trabajo en este 2020! La ampliación con estas unidades con contrato integral de reparaciones y mantenimiento nos aseguran 2 años de la máxima calidad del vehículo. Un consumo reducido y la tranquilidad para todos nuestros asociados y clientes.

MEGACAMION ETIQUETA ECO. ES POSIBLE!
15/09/2019
Ponemos en marcha 2 unidades Dual Fuel. Para vehículos MAN 500. Vehículos con la autorización de dimensiones de MEGA CAMIÓN, y etiquetado ECO de la DGT.
Son las primeras unidades que se ponen en marcha en España. Nuestro cliente VIA AUGUSTA, perteneciente al Grupo VIA AUGUSTA, en la imagen junto a la estación de servicio de Zaragoza VIA GAS, perteneciente al mismo grupo.

IBERTRANS recibe las primeras 10 unidades Mercedes Actros 1845
15/04/2019
La cabina Stream Space ofrece un piso plano y está configurada con una cama, de dimensiones muy acertadas y con un confort elevado. Con una altura libre desde la zona comprendida entre los dos asientos hasta el techo de 1,97 metros, no tendremos ningún tipo de problema en movernos por todo el interior. Esta cabina se sitúa en un punto intermedio, dentro de las pensadas para grandes rutas, y contaremos con dos modelos con mayor altura libre dentro, pero creemos que muy acertadamente la marca alemana ofrece muchas variantes distintas para que pueda ser el cliente el que elija según sus necesidades.
El puesto de conducción es realmente notable, y ofrece al conductor condiciones ideales para trabajar. Todos los mandos están dispuestos ergonómicamente y al alcance de la mano del conductor.
Desde el botón de arranque y parada del motor y los interruptores en el salpicadero hasta el mando del cambio. El volante multifunción puede ajustarse accionando un pulsador de pie y colocarse en posición casi vertical para subir y bajar más cómodamente de la cabina. En pocas palabras: todo contribuye a que el conductor pueda trabajar concentrado y, al mismo tiempo, relajado.
Fuente: http://www.solocamion.es
NOTICIAS DE TRANSPORTE
NOTICIAS DE TRANSPORTE

IBERTRANS ADQUIERE UNIDADES BMC 460
07/11/2021
Ibertrans Continua creciendo en Vehículos nuevos!
Espectaculares unidades de la marca BMC a disposición de los asociados de Ibertrans.
Perfectas para aquellos que quieren tener un camión de última generación y conseguir la mejor rentabilidad en el transporte.
Las tractoras BMC son modernas, combinando todas las características de tecnología, potencia, rendimiento, economía y comodidad.

IBERTRANS INCORPORA 20 MAN TGX de Alquiler Sostenible
25/09/2021
IBERTRANS SIGUE CRECIENDO! Se ha adquirido recientemente 20 cabezas tractoras V.O. MAN TGX con potencias de 480 y 500 CV. Vehículos con la última tecnología Euro 6. MAN TOPUSED. Dada la alta demanda hacia la marca y la confianza ofrecida por la misma en cuanto a calidad y servicio personalizado, añadiendo que, entre las condiciones de los vehículos, diseñadas para la larga distancia, se incluye cambio automático, intarder, todo el paquete de eficiencia, el mantenimiento total y los neumáticos nuevos.
«Con esta ampliación de sus vehículos se ha optimizado, en plena crisis sanitaria, el transporte, ayudando a nuestros clientes en todos los requisitos que necesita y trabajos específicos>>
Para llegar a esta conclusión, los responsables del grupo realizaron una serie de pruebas durante los últimos dos meses con estos camiones de Man, tiempo suficiente para comprobar la “eficiencia” del modelo en cuestión.
MAN TopUsed se ha convertido en uno de los proveedores de confianza de Ibertrans, ya que ofrece la mayor extensión de garantía del mercado y el servicio de mantenimiento.

EL 66% DE LOS TRANSPORTISTAS SIGUEN COBRANDO FUERA DE PLAZO
10/08/2021
Los datos correspondientes al mes de Julio de 2021 del Observatorio de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, evidencian que continúa el incumplimiento sistemático de las empresas cargadoras e intermediarios que contratan a los transportistas, pese a la próxima aprobación de la Ley régimen sancionador que tramita el Parlamento. De hecho, el plazo medio de pago en el sector del transporte se ha situado en 81 días durante el mes de Julio, situación que se ha ido incrementando debido a la aparición de la pandemia Es de recordar que la ley de morosidad establece un plazo máximo de 30 días para proceder al pago excepto si existe un pacto firmado entre las dos partes en dicho caso se podría ampliar hasta 60 días.
En cuanto a lo que se refiere en el modo de pago a los transportistas la transferencia sigue siendo el método de pago más común (52%) lo siguen el confirming (38%), pagare (13%) y el cheque con menos de un 1%
Así, en el último mes el 66% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplieron la legislación vigente en materia de morosidad
El proyecto de Ley para establecer un régimen sancionador, que se aprobará definitivamente después del verano, además de las sanciones económicas de hasta 6.000 euros, incluye una nueva sanción para aquellos casos que sean reincidentes estableciendo para ello una sanción de 30.000 euros
FUENTE: http://www.fenadismer.es

SANIDAD NO VACUNÓ A LOS TRANSPORTISTAS PERO LA INSPECCIÓN DE TRABAJO LOS PERSIGUE
12/07/2021
Ha transcurrido más de un año del inicio del ‘Estado de alarma’, que mantuvo al país paralizado durante tres meses. Solo gracias a los sectores esenciales, como es el caso del transporte de mercancías por carretera, se garantizo el funcionamiento de la cadena de suministros para atender las necesidades sanitarias y alimentarias.
Durante el último año, los profesionales del transporte, han padecido una situación límite de riesgo al contagio de la Covid-19, debido a su gran movilidad, hecho que se agrava con el transporte internacional.
Desde el inicio de la pandemia se ha venido denunciando la falta de consideración hacia un colectivo tan esencial, por la ausencia de medidas para tratar de limitar las posibilidades de contagio.
Sin embargo, desde que se inició el proceso de vacunación, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas rechazaron la posibilidad de incluirlos como colectivo preferente, a diferencia de como se ha actuado en otros países de la Unión Europea, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Este modelo contrasta con la actuación desproporcionada que está llevando a cabo la Inspección de Trabajo con las empresas transportistas, que en estas últimas semanas está realizando campañas de control y verificación del cumplimiento de las medidas de prevención anticovid que aplican entre sus empleados.

El Gobierno cierra la puerta a prohibir la carga y descarga de las mercancías por los conductores
29/04/2021
El Ministerio de Transportes se cierra en no prohibir que los transportistas realicen las labores de carga y descarga, hecho que no se entiende ya que ello va en contra de todas las medidas de prevención sanitaria exigidas por el Gobierno para evitar los contagios.
Ya que mantener la posibilidad de que tengan que seguir realizando dichas tareas en los centros de carga y descarga, manipulando maquinarias de terceros en emplazamientos que les son ajenos, no hacen sino aumentar las posibilidades de contagio de los conductores, además de ir en contra de todas las medidas de prevención sanitaria exigidas por el Gobierno en las últimas semanas.
Con «sorpresa e indignación» ha recibido el colectivo que preside Julio Villaescusa la respuesta negativa del Ministerio de Transportes a una reivindicación que ha subido de tono en las últimas horas por parte de los representantes de los transportistas ante el comportamiento de determinados cargadores en relación con su decisión de que sean los conductores quienes realicen la carga y descarga.

LA UE SOLICITA A COMISARIA DE TRANSPORTES LA DEROGACIÓN TEMPORAL DE LOS TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO EN TODA LA UE.
02/03/2020
Julio Villaescusa, presidente de la Asociación Europea de Transportistas por Carretera, se ha dirigido a la Comisaria de Transportes de la UE para solicitar medidas de apoyo para las empresas de transportes europeas ya que siguen desarrollando su actividad pese a las actuales circunstancias sanitarias.
La UETR ha trasladado a la Comisaria europea su preocupación por la prestación de servicios de transporte, tales como la libertad de circulación, los controles fronterizos, la aplicación de los tiempo de conducción y descanso o la preocupación sobre los certificados de cualificación profesional u otras formaciones obligatorias, reclamando para ello, medidas extraordinarias y exenciones temporales.
También consideran necesario que la UE proceda a la anulación temporal de las normas europeas sobre el tiempo de conducción y descanso para que las capacidades de transportes sean más efectivas, garantizando la seguridad vial y del conductor.
Las asociaciones de transportistas que componen la UETR están convencidas de que necesitan el apoyo de la actividad de transporte de mercancías por carretera y reclama que pueda realizarse de forma ordenada y coordinada. Supondría una fundamental seguridad jurídica para un sector como es el del trasporte por carretera, tan vital en estos días.

15 SCANIA R450 SE INCORPORAN A LA FLOTA DE IBERTRANS
01/02/2020
Seguimos creciendo! Ibertrans incorpora 15 Unidades SCANIA R450 a su flota.
Comenzamos realizando nuevas rutas NACIONAL / INTERNACIONAL.
En un momento difícil en la búsqueda de profesionales para la conducción, Ibertrans sigue apostando por la contratación estable, fijar rutas a conductores y vehículos.
El resultado, nuestros clientes nos devuelven su confianza, con nuevos contratos y renovación de rutas. Esperamos poder seguir desarrollando un gran trabajo en este 2020! La ampliación con estas unidades con contrato integral de reparaciones y mantenimiento nos aseguran 2 años de la máxima calidad del vehículo. Un consumo reducido y la tranquilidad para todos nuestros asociados y clientes.

MEGACAMION ETIQUETA ECO. ES POSIBLE!
15/09/2019
Ponemos en marcha 2 unidades Dual Fuel. Para vehículos MAN 500. Vehículos con la autorización de dimensiones de MEGA CAMIÓN, y etiquetado ECO de la DGT.
Son las primeras unidades que se ponen en marcha en España. Nuestro cliente VIA AUGUSTA, perteneciente al Grupo VIA AUGUSTA, en la imagen junto a la estación de servicio de Zaragoza VIA GAS, perteneciente al mismo grupo.

IBERTRANS recibe las primeras 10 unidades Mercedes Actros 1845
15/04/2019
La cabina Stream Space ofrece un piso plano y está configurada con una cama, de dimensiones muy acertadas y con un confort elevado. Con una altura libre desde la zona comprendida entre los dos asientos hasta el techo de 1,97 metros, no tendremos ningún tipo de problema en movernos por todo el interior. Esta cabina se sitúa en un punto intermedio, dentro de las pensadas para grandes rutas, y contaremos con dos modelos con mayor altura libre dentro, pero creemos que muy acertadamente la marca alemana ofrece muchas variantes distintas para que pueda ser el cliente el que elija según sus necesidades.
El puesto de conducción es realmente notable, y ofrece al conductor condiciones ideales para trabajar. Todos los mandos están dispuestos ergonómicamente y al alcance de la mano del conductor.
Desde el botón de arranque y parada del motor y los interruptores en el salpicadero hasta el mando del cambio. El volante multifunción puede ajustarse accionando un pulsador de pie y colocarse en posición casi vertical para subir y bajar más cómodamente de la cabina. En pocas palabras: todo contribuye a que el conductor pueda trabajar concentrado y, al mismo tiempo, relajado.
Fuente: http://www.solocamion.es

ECOTRUCK SERVICES TRANSFORMA LOS PRIMEROS VEHÍCULOS A GAS NATURAL DE IBERTRANS
20/01/2018
Tras la adquisición de una remesa de 20 camiones MAN 440 y 480 Euro V y Euro VI, Ibertrans comienza la dualización de unidades a traves de la firma ECOTRUCK especialista en la trasformacion a Gas Natural GNC-GNL. Este acuerdo que llevara a la transformación de 25 unidades de la flota.
Jose Angel, socio de la compañia explica que "con estas unidades son ya 27 vehículos los que tenemos en la modalidad de GAS Dual, vehículos con un ahorro de mas de un 20% en la factura energética y con unos niveles de reducción de CO2 cercanos al 40%. Nuestro cliente cuenta en nuestros vehículos con la tarjeta ECO de la DGT, y que ademas tiene total disponibilidad y facilidad de repostaje al poder funcionar de igual modo en Diesel al finalizar su consumo de GNC".
"Este 2018 nuestra intención es doblar el numero de unidades disponibles trabajando a Gas Natural y este acuerdo para la transformación de unidades con ECOTRUCK nos garantiza poder cumplir los plazos previstos para la transformación de camiones a GNC.

ALQUILER SOSTENIBLE ENTREGA 25 CAMIONES A IBERTRANS
27/12/2016
ALQUILER SOSTENIBLE ENTREGA 25 CAMIONES A IBERTRANS
27/12/2016
Tras haber adquirido 20 camiones MAN TGX, a las que siguieron otras cinco poco después, Alquiler Sostenible ha sumado a su flota 25 camiones MAN en régimen de renting.
Alquiler Sostenible se dedica a la prestación de servicios para el autónomo y la pequeña empresa y cuenta con delegaciones en Vitoria, Barcelona y Zaragoza.
Miguel Angel, socio de la compañía, explica que "ofrecemos soluciones integrales al autónomo. Es un colectivo con gran experiencia en el tranporte, pero que no siempre tiene las posibilidades económicas para renovar sus vehículos. Y nosotros se lo resolvemos"
Los 25 camiones MAN son modelo TGX 18.440 y 18.480 EfficientLine, que cuentan con cambio automático, intarder y doble depósito de combustible.

El requisito de los tres camiones consigue una victoria parcial
26/09/2016
La Audiencia Nacional ha declarado nulas las actuaciones en el procedimiento judicial abierto por la Comisión Nacional de la Competencia contra el requisito de los 3 camiones de flota mínima para acceder al sector.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene abiertas dos causas judiciales ante la Audiencia Nacional en las que exige la supresión del requisito de flota mínima exigido para acceder al sector del transporte pesado por carretera, establecido en la actualidad en un mínimo de tres vehículos que sumen una carga útil de 60 toneladas.
En un auto judicial de fecha 9 de septiembre de 2016, del cual también se ha dado traslado tanto a la Comisión Nacional de la Competencia como al Ministerio de Fomento, se ha declarado “la nulidad de todas las actuaciones practicadas por no haberse tramitado de conformidad con el procedimiento para la garantía de unidad de mercado regulado en el artículo 127 bis de la LJCA” y de otra parte de haber incumplido “las normas de reparto de asunto entre las distintas Secciones de la Audiencia Nacional”.
Un triunfo para los transportistas españoles
Fenadismer ha manifestado su enorme satisfacción por suponer “un triunfo para la defensa de los intereses de los transportistas españoles”, y confía en que la Comisión Nacional de la Competencia no recurra dicha resolución judicial, por quedar acreditado que la actual regulación del sector del transporte español resulta absolutamente beneficiosa no solo para el propio colectivo del transporte español sino, sobre todo, para el resto de la economía española.
Fuente: http://www.transporte3.com

El incumplimiento de los tiempos de conducción, presente en una de cada tres sanciones a transportistas
15/03/2016
El resultado del plan arroja un total de 92 millones de euros recaudados a nivel global, cifra que supone una reducción del 5% frente al año anterior, cuando se rozaron los 98 millones.
El incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso en el transporte por carretera estuvo presente en casi una de cada tres infraccionesdetectadas el pasado año en las carreteras españolas. Así, según los resultados que arroja el Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera se incoaron por el citado motivo un total de 43.097 expedientes (-19% que en 2014) frente a un total de 152.513 infracciones detectadas (-9,5% frente a las 168.549 infracciones de 2014).
Fuente: http://www.todotransporte.com

¿Cuánto vale mi camión?
15/01/2016
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ha puesto en marcha una aplicación móvil gratuita para la tasación online de vehículos usados, digitalizando así el proceso de consulta y facilitando que concesionarios y compraventas puedan decidir el precio de reventa de una forma más ágil y rápida.
Una vez instalada, la aplicación permite seleccionar de manera táctil los parámetros de búsqueda necesarios (marca, modelo, tipo de combustible y año de primera matriculación) para obtener el valor de mercado estimado del vehículo.
De esta forma, la app -disponible para todos los sistemas operativos: iOS, Android y Windows Phone- recoge todos los modelos y versiones de coches del mercado, calculando el valor del vehículo en función de su antigüedad.
Fuente: http://www.transporte3.com

TomTom Telematics consigue reducir el gasto en combustible
15/01/2016
El proyecto ecoDriver, financiado por la Unión Europea con el fin de reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible en carretera, ha publicado sus primeras conclusiones.
El informe muestra que sus prototipos de sistemas para la conducción ecológica han conseguido reducir hasta un 6% el uso total de la energía. Es un buen primer paso hacia el objetivo de reducirlo un 20%, y podría traducirse en grandes ahorros para los conductores. Además, el estudio concluye que los sistemas han tenido un impacto positivo en la velocidad y en los tiempos de aceleración y desaceleración, lo que podría llevar a reducir la tasa de accidentes de tráfico graves en carretera.
Fuente: http://www.transporte3.com

La gama T de Renault Trucks , ahora disponible de ocasión
15/12/2015
Cumplidos dos años y medio desde el lanzamiento de la Gama T, comienza una nueva etapa para el modelo de Renault Trucks; y es que estos vehículos tienen por delante muchos años y kilómetros de fiabilidad, rentabilidad y garantía como vehículos de ocasión. Una magnífica oportunidad de disfrutar de los beneficios de la Gama T, con la máxima exigencia de calidad de Renault Trucks, que asegura una herramienta con todas las innovaciones de la nueva gama al servicio del cliente.
La gama diseñada para la larga distancia cumple todas las expectativas; con sus dos años y medio de vida, el Renault Trucks T se afianza como una herramienta enfocada en la rentabilidad que sigue ofreciendo el máximo ahorro de consumo, prestaciones innovadoras, fiabilidad y robustez. Ahora llega el momento de una segunda vida para aquellos primeros vehículos de la Gama T y una extraordinaria oportunidad de disfrutarlos para muchos clientes.Vehículos preparados y revisados por los expertos en camiones de ocasión de la red de distribución, que realizan un exhaustivo control de más de 80 puntos. Algunos clientes que ya disfrutan de ellos, comparten su opinión sobre los camiones recién adquiridos.
Fuente: http://www.transcamion.es
DIRECCIÓN:
NACIONAL 232, KM 271
PEDROLA, 50690
876 044 676 / 658 467 189